Política

La estrategia de Pedro Sánchez en campaña: de las 50.000 viviendas de alquiler al cine a 2 euros

Faltan pocos días para las elecciones del 28-M y la batería de anuncios no cesa: vivienda, alquiler o educación, centran las nuevas medidas del Gobierno

Pedro Sánchez

Publicidad

En las últimas semanas el Gobierno ha puesto en marcha la maquinaria para dar luz verde a varias medidas en materia de vivienda, educación o jubilación.

Pasó a mediados de abril cuando Pedro Sánchez anunció que iba a destinar 50.000 viviendas de alquiler a precios asequibles. El anuncio lo hizo durante la clausura de la Convención Municipal del PSOE en Valencia. A esta medida sumaron 4.000 millones para financiar 43.000 nuevos inmuebles y la construcción de 20.000 más en terrenos del Ministerio de Defensa, respectivamente.

Pocas semanas después Sánchez volvió a sorprender con otro anuncio: un descuento del 50% en el Interrail europeo para que los jóvenes de entre 18 y 30 años "puedan viajar por toda Europa" entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. "Se lo merecen después de la pandemia", apuntó entonces el dirigente socialista.

Esta semana ha vuelto a pasar cuando el presidente ha anunciado nuevas propuestas: un bono para que todos los mayores de 65 años acudan al cine una vez por semana por solo dos euros y la flexibilización de las condiciones para acceder a la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%.

En materia educativa también se han incorporado nuevas medidas como los 1.300 millones para la Formación Profesional, tanto para plazas como para infraestructuras y servicios.

Las medidas se anuncian en los mítines

Más allá de interpretaciones electoralistas que hacen algunos partidos de la oposición sobre las recientes medidas anunciadas por Sánchez, llama la atención que siempre falta debatirlo con los socios de coalición, Unidas Podemos. Lo cierto es que los morados llevan semanas enterándose vía mitin de lo que luego se aprueba en Consejo de Ministros.

A esto se suma que la presencia de Unidas Podemos en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros se ha reducido notablemente. Por ejemplo, la última vez que acudió la ministra de Igualdad, Irene Montero, a dicho encuentro con los medios de comunicación fue en febrero, mientras que a Ione Belarra se la vio por última vez en estas ruedas de prensa en el mes de enero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.