Plan anticrisis

Esto es lo que se hubiera jugado el Gobierno de no convalidarse el plan anticrisis

El Gobierno ha logrado los apoyos necesarios para sacar adelante su plan anticrisis. Consulta qué es lo que estaba en juego de no convalidarse el decreto.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez EFE

Publicidad

El PSOE buscaba a la desesperada apoyos para convalidar el Plan Nacional de Respuesta a la Guerra. Tras negociaciones in extremis, el Gobierno conseguirá hoy salvar la votación del decreto para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania. Lo hará gracias al voto a favor de los cinco diputados de EH Bildu. Con su apoyo a la convalidación, el Ejecutivo llegará a un mínimo de 175 votos a favor, lo garantiza la actual mayoría absoluta de la Cámara.

El principal socio parlamentario de Pedro Sánchez, Esquerra Republicana, ha anunciado su voto en contra. Unidas Podemos apuesta por "intentar rehacer la confianza dañada e incluso rota con los socios". "Apostaremos por esa vía. Nos parece peligroso renunciar a quien nos ha llevado hasta aquí y con quien tenemos coincidencias. El PP no un socio de fiar". "Nos parece una vía muerta", asegura el portavoz de En Comú Podem en el congreso, Jaume Asens. Ciudadanos ha confirmado su voto negativo.

¿Qué se jugaba el gobierno de no convalidarse el decreto?

El gobierno advierte: decaería la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante, que iba a ahorrar 1.423 millones de euros. El IVA de la electricidad subiría del 10% al 21% desde el 1 de mayo, como también lo haría del 0,5% al 5,1% el Impuesto de la Electricidad y se recuperaría el Impuesto a la Generación Eléctrica, del 7%.

Tampoco se aplicaría la subida del 15% del ingreso mínimo vital, desprotegiendo a más de un millón de personas vulnerables. No se ampliaría el bono social eléctrico a 600.000 familias, hasta llegar a los dos millones de hogares.

Se pondría fin al límite del 2% de subida a los alquileres, encareciendo el coste de la vida para millones de familias arrendatarias. No se facilitarían los 10.000 millones de créditos ICO y las ayudas a sectores más afectados: 1.000 millones de inyección a transportistas, 362 millones para agricultores y ganaderos, 68 millones para los pescadores y 625 millones para la industria con gran consumo de energía.

El miedo del Gobierno a ver tumbado su decreto ha hecho que el presidente, Pedro Sánchez anulara su viaje a Moldavia y Polonia. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha ordenado el voto presencial a todos sus diputados.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.