Publicidad

P0EDRO DUQUE HABRÍA COMPRADO UNA CASA EN JÁVEA A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD

Esto fue lo que dijo Pedro Sánchez en 2015 sobre si alguien de su ejecutiva creaba una sociedad para pagar menos impuestos

Pedro Sánchez se comprometió hace tres años a no permitir que ningún miembro de su ejecutiva federal utilizase una sociedad para pagar menos impuestos. Ahora ya como presidente del Gobierno se enfrenta a la polémica por la compra de un chalé a través de una sociedad patrimonial por parte de Pedro Duque.

Han pasado tres años desde que Pedro Sánchez dijese públicamente que "si tengo en la ejecutiva federal de mi partido, mi dirección a un responsable político que crea una sociedad interpuesta para pagar la mitad de los impuestos que le toca pagar, esta persona al día siguiente estaría fuera de mi ejecutiva."

Ahora Sánchez no es candidato del PSOE sino que es presidente del Gobierno y desde que ha llegado a Moncloa estas declaraciones han recobrado actualidad en dos ocasiones. El primero en ser salpicado fue Màxim Huerta que solo duró una semana como ministro de Cultura y Deportes.

Huerta fue condenado por defraudar a Hacienda 218.332 euros con una sociedad que constituyó en el año 2006 cuando trabajaba como presentador de televisión.

Este jueves se ha publicado que Pedro Duque ministro de Ciencia, Innovación y Universidades compró una casa en Jávea (Alicante), en la urbanización La Corona, a nombre de la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles SL, que se constituyó el 4 de febrero de 2005, el mismo día de la adquisición del chalé.

Fuentes del departamento de Pedro Duque han asegurado que éste no ha cometido "ninguna ilegalidad ni irregularidad". Desde Podemos y Compromìs ya se ha pedido la comparecencia de Duque para que de explicaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.