Elecciones catalanas

Esto es lo que te puede pasar si te niegas a participar en una mesa electoral en las elecciones catalanas

El próximo 14 de febrero se celebran las elecciones catalanas, donde se permitirá el voto presencial en horas concretas a personas contagiadas o aisladas por coronavirus. Los miembros que se nieguen a participar en la mesa electoral podrían enfrentarse a un delito de abandono e incumplimiento.

El presidente y los miembros de una mesa electoral durante las elecciones

Publicidad

Las personas contagiadas de coronavirus o en cuarentena podrán votar presencialmente en las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero. Para ello, la Generalitat ha establecido franjas horarias y ofrecerá equipos protección sanitaria para los presidentes y suplentes de la mesa electoral. Pero, ¿qué les puede pasar si se niegan a participar?

Franjas horarias para dividir al censo electoral por grupos de riesgo y protección con EPIS para los presidentes de la mesa. Son las medidas que el Govern de Cataluña propone para que los positivos en coronavirus o personas en cuarentena puedan acudir presencialmente a votar en las elecciones catalanas próximas.

Sin embargo, la medida no ha terminado de convencer a la población. El temor a contagiarse ha hecho que el votopor correo se haya duplicado respecto a las elecciones catalanas de 2017.

¿Qué pasa si me niego a participar en una mesa electoral?

Delito electoral de abandono o incumplimiento. Es la consecuencia de negarse, de forma injustificada, a participar en una mesa electoral. La condena oscila entre los 3 y los 12 meses de prisión, al tiempo que se podrá interponer una sanción de 6 a 24 meses, considerando la capacidad económica del condenado.

Cataluña someterá a un test de antígenos a los miembros de la mesa electoral

El Departamento de Salud de Cataluña ha rechazado la vacunación de los miembros de las mesas electorales que se ocuparán el próximo 14 de febrero. Argumentan que no da tiempo a que estén inmunizados contra el coronavirus, a lo que se suma la escasez de vacunas.

Como solución, se les someterá a un test de antígenos días antes de la fecha electoral. De carácter voluntario, los presidentes y suplentes de las mesas serán citados en su respectivo centro de atención primaria. Además, se les facilitará mascarillas de tipo FFP2 durante todo el día.

En las horas establecidas para que puedan votar personas en cuarentena o aisladas –entre las 19:00 y las 20:00 horas- se les otorgará también una bata, pantalla facial y guantes homologables.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".