Publicidad

A SU LLEGADA A MADRID

González Pons, uno de los europarlamentarios expulsados: "Venezuela es un país secuestrado por un poder cercano a Corea del Norte"

González Pons considera que no les han dejado entrar a Venezuela porque iban "invitados por el presidente interino, Juan Guaidó, que es el que reconoce España, y por la Asamblea Nacional Venezolana"

El portavoz de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, considera que no les han dejado entrar a Venezuela porque iban "invitados por el presidente interino, Juan Guaidó, que es el que reconoce España, y por la Asamblea Nacional Venezolana". "Nos han retenido, nos han intentado separar de nuestros embajadores, nos han quitado los pasaportes y nos han tratado como si fuéramos enemigos del pueblo venezolano", ha denunciado a su llegada a Madrid

Venezuela expulsó el domingo a seis europarlamentarios que iban a visitar el país y sostener varias reuniones, entre ellas una con Juan Guaidó. Los parlamentarios no formaban parte de una delegación oficial de la Eurocámara, sino que viajaban por su cuenta.

En el grupo figuraban Esteban González Pons, portavoz de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo (PE); Esther de Lange, vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y Paulo Rangel, vicepresidente del Grupo PPE y tesorero.

También estaban José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores del PE; Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central -ambos miembros de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana-; y Juan Salafranca, secretario general adjunto del grupo parlamentario PPE.

Los parlamentarios tenían previsto estar en Venezuela hasta el martes y entrevistarse asimismo con embajadores europeos. La mayor parte de los miembros de la UE, como lo hizo Estados Unidos, ha reconocido como presidente legítimo de Venezuela al líder de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó.

También te puede interesar...

Expulsan de Venezuela a un grupo de europarlamentarios del PP que se iba a reunir con Guaidó

Guaidó da un ultimátum a los militares para que permitan la distribución de la yuda humanitaria en Venezuela

El Gobierno destina 3 millones de euros para atender a españoles en Venezuela

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.