Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

Este será el ganador de las elecciones en Andalucía según las últimas encuestas

Las elecciones en Andalucía se celebran en un mes aproximadamente, ¿quién será el partido que más escaños consiga? Estos son los resultados de las encuestas electorales.

Publicidad

El próximo domingo 19 de junio se celebran las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022. Las encuestas electorales apuntan a que el Partido Popular encabezará las listas, aunque ningún partido político obtendrá la mayoría absoluta.

"Yo veo a un presidente del PP comoJuanma Moreno en Andalucía con la vocación de formar un Gobierno fuerte, si pudiera ser, como el que tenemos ahora mismo que ha funcionado del PP y Ciudadanos y, si no, en solitario", explicaba el coordinador general del PP y jefe de la campaña de Juanma Moreno en Andalucía, Elías Bendodo.

Según los sondeos electorales del 19J publicados en las últimas, Juan Manuel Moreno Bonilla necesitará apoyos para ser investido presidente de Andalucía.

Porcentaje de voto en las elecciones andaluzas

El PP de Andalucía obtendría un 35,1% de los votos. Más de ocho puntos por debajo se situaría la segundalista más votada, el PSOE, con el 26,4%. En tercer lugar, según las últimas encuestas, estaría Vox con el 16%.

Por debajo del 10% de los votos estaría: Por Andalucía (8,7%), Adelante Andalucía (4,2%) y Ciudadanos (3,7%).

Según el número de escaños, los partidos de izquierdas tampoco sumaría para formar un gobiernoen Andalucía tras las elecciones. La mayoría absoluta se encuentra en 55 escaños, sumando el partido del PSOE y el de Por Andalucía, sumaría 42 escaños.

Sin embargo, aunque el PP sería el partido más votado en las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022, no obtendría la mayoría absoluta, las encuestas le dan 45 escaños, que sumados con los 21 de Vox, obtendrían 66.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.