Publicidad

JUICIO POR EL ASESINATO DE LA POLÍTICA

Este martes comparece Montserrat González, autora confesa del tiroteo contra Carrasco

Este martes comienzan las declaraciones en el juicio por el crimen de Isabel Carrasco, la que fuera presidenta de la Diputación de León. De las tres acusadas, la primera en comparecer será Montserrat González, autora confesa del tiroteo. Lo hace después de que este lunes se constituyera el jurado popular.

En el banquillo de los acusados se sentarán Montserrat González, de 60 años, autora confesa de los disparos que acabaron con la vida de Isabel Carrasco -citada para este martes-; su hija, Triana Martínez, de 36; y la agente de la Policía Local de León Raquel Gago, de 42.

Carrasco, que tenía 59 años cuando falleció y era también la presidenta del PP en León, murió a las 17.15 horas del 12 de mayo de 2014 tras recibir tres disparos cuando atravesaba una pasarela peatonal sobre el río Bernesga para dirigirse a la sede del PP, en el paseo de Salamanca.

La Policía detuvo veinte minutos después a Montserrat González y a su hija Triana Martínez como supuestas autoras de su muerte gracias a la colaboración de un agente de policía jubilado que presenció la agresión y siguió a la primera.

Cuarenta y ocho horas después, Raquel Gago entregó en la Comisaría de León el arma homicida y explicó que la había encontrado en su coche sin saber cómo había llegado hasta allí. Inicialmente, quedó en libertad, pero el 16 de mayo la titular del juzgado número 4 de León, Sonia González, que ha instruido las diligencias del caso, ordenó su ingreso en presión tras tomarle declaración.

Montserrat González confesó ante la Policía ser la autora de los disparos y explicó que había actuado movida por el odio, ya que responsabilizaba a Isabel Carrasco del despido de su hija de la Diputación de León y de cercenar su carrera política en el PP.

En su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía solicita para cada una de las tres acusadas penas que suman veintitrés años: veinte por un delito de asesinato en concurso ideal con otro de atentado a la autoridad, y tres más por tenencia ilícita de armas.

"Un asesinato que a punto estuvo de convertirse en un crimen perfecto"

Además, reclama que las acusadas indemnicen, conjunta y solidariamente y por iguales cuotas, con 75.000 euros, a Loreto Rodríguez Carrasco y a Jesús Luis López-Brea, hija y pareja, respectivamente, de la víctima.

La Fiscalía presentará los hechos como "un asesinato que a punto estuvo de convertirse en un crimen perfecto", ya que sostiene que sin la actuación heroica del policía jubilado que presenció la agresión y propició la detención de las acusadas hubiera sido prácticamente imposible vincularlas con el crimen, máxime cuando Montserrat y Triana eran esposa e hija del comisario de la Policía Nacional de Astorga (León).

El juicio, que ha levantado una enorme expectación en León y será seguido por 130 periodistas de más cuarenta medios de información, comenzará mañana con la declaración de Montserrat González, mientras que las otras dos acusadas lo harán al día siguiente.

El 21 de enero abrirá el turno de declaraciones de los testigos el policía jubilado que fue clave en el esclarecimiento del caso al seguir a Montserrat González, tras ver como abatía a tiros a Isabel Carrasco y facilitar su detención apenas veinte minutos después de ser cometido el crimen.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.