Elecciones Madrid 2021

Este fue el resultado de las anteriores elecciones de Madrid en 2019

Consulta aquí el resultado de la elecciones de Madrid en 2019, la última vez que se celebraron unos comicios para elegir la Asamblea de Madrid.

Este fue el resultado de las anteriores elecciones de Madrid

Este fue el resultado de las anteriores elecciones de MadridAntena 3 Noticias

Publicidad

Hace dos años se celebraron las últimas elecciones a la Asamblea de Madrid. En 2019 el ganador de las elecciones de Madrid fue el PSOE, que logró 37 escaños, el 27,35% de los votos y 880.036 votos.

Ese resultado en las elecciones a la Comunidad de Madrid en 2019 no permitió al PSOE hacerse con la presidencia de la Comunidad de Madrid. Y es que la suma de PP, Ciudadanos y Vox lo impidió.

El PP de Isabel Díaz Ayuso fue el segundo partido más votado en las elecciones de Madrid en 2019 con 30 escaños y el 22,21% de los votos, lo que se tradujo en 714.718 votos.

Ciudadanos, de ser el tercer partido más votado en 2019 a ¿no entrar en la Asamblea de Madrid en 2021?

Ciudadanos, entonces liderado en Madrid por Ignacio Aguado, terminó como el tercer partido más votado en 2019 con el 19,42% de los votos, un total de 625.039. La formación naranja obtuvo 26 escaños, sólo 4 menos que el PP de Isabel Díaz Ayuso.

Más Madrid fue la cuarta formación más votada en las elecciones de Madrid en 2019 con el 14,56% de los votos, logrando 471.538 votos y 20 escaños.

En quinto lugar se situó Vox, que logró 12 escaños tras obtener el 8,86% de los votos y 285.099 papeletas.

Por último, Podemos-IU fue el último partido en lograr entrar en la Asamblea de Madrid en las elecciones de 2019 con el 5,56% de los votos (179.046) y 7 escaños.

En las elecciones a la Comunidad de Madrid en 2019 ejercieron su derecho a voto cerca de 4,8 millones de madrileños, con 3.231.677 votos contabilizados, 1.515.072 abstenciones, 13.488 votos nulos y 14.948 votos en blanco.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.