Madrid

Este era el contenido de la carta que ha explotado en la Embajada de Ucrania en Madrid

El artefacto explosivo iba dirigido al embajador de Ucrania Sergei Pohoreltsev, un trabajador ha resultado herido.

Explosión en la Embajada de Ucrania en Madrid

Publicidad

Una carta ha explotado durante el mediodía de este miércoles en la Embajada de Ucrania en Madrid. Una persona ha resultado herida tras la explosión del correo que iba dirigido al embajador y que no pasó por el control de escáner. El herido leve es un empleado del centro, acudió a por su propio pie al hospital Nuestra Señora de América de la capital tras el accidente.

La carta explosiva contenía en su interior elementos de pirotecnia. Así lo han informado fuentes policiales a Europa Press tras el análisis preliminar de la sustancia detonante. El artefacto iba dirigido al embajador Sergei Pohoreltsev. En este sentido, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, se encarga de la investigación.

Al parecer, ha llegado a la embajada un paquete y la carta no había pasado los controles previos necesarios por parte de la empresa. El explosivo era de fabricación casera e iba en un sobre que ha recibido el empleado herido. La Policía ha activado el protocolo antiterrorista y ha acordonado la zona donde se ubica la Embajada.

Una leve explosión

Sergei Pohoreltsev ha elogiado la actuación del personal de la Embajada. Ha remarcado que el resultado podría haber sido distinto si no hubieran actuado como lo han hecho. "Las consecuencias habrían sido mucho más graves", ha declarado. La explosión ha provocado pequeñas heridas en el dedo anular de la mano derecha del trabajador.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado a reforzar la seguridad en todas las representaciones diplomáticas en el exterior. Asimismo, ha alertado de que este tipo de ataques o las amenazas no servirán para intimidar al personal diplomático en el extranjero ni para detener su labor diaria para luchar contra la guerra en Ucrania.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.