Mesa electoral 28M

Este año cobrarás más si te toca ser miembro de una mesa electoral en las próximas elecciones

El 'sueldo' del presidente y los vocales de las mesas electorales de las próximas elecciones será este año superior al de las últimas elecciones.

Mesa electoral en diciembre de 2014

Mesa electoral en diciembre de 2014ALDA PILO (Huelva)

Publicidad

Este 2023 está marcado por una agenda electoral muy intensa. El 28 de mayo tendrán lugar las elecciones municipales y autonómicas, y las elecciones generales, aún sin fecha concreta, se estiman para finales de año.

Los miembros de la mesa electoral de dichas elecciones, tanto el presidente como los vocales, este año percibirán una remuneración remuneración superior a la que correspondía en los anteriores comicios. Así, esta pasará de los 65 euros contemplados hasta este momento a los 70 euros por jornada.

Esta medida, impulsada desde el Ministerio de Interior, tiene como objetivo adaptar las nuevas realidades económicas de los ciudadanos a la situación actual. Además, "se hacía aconsejable redondear el importe de la dieta", ya que muchos de estos tipos de retribución se hacen en efectivo, explican desde el ministerio.

La nueva orden ministerial, que modifica a la anterior de 2019, ha entrado en vigor esta semana y se aplicará a todos los procesos electorales regulados por la Ley 5/1985, así como a las consultas populares vía referéndum reguladas en la Ley Orgánica 2/1980.

¿Cómo saber si me toca ser mesa electoral?

La elección de los componentes de la mesa electoral se da, según datos de la Junta Electoral Central, entre 25 y 29 días antes de la votación y entre todos los españoles que sepan leer y escribir y sean menores de 70 años, si bien a partir de los 65 años pueden manifestar su renuncia en el plazo de una semana.

La designación debe ser notificada a los interesados en tres días y la renuncia debe ser justificada y comunicada a la Junta electoral de cada territorio. En caso contrario puede suponer sanciones de entre tres meses y un año de prisión.

Además de los miembros titulares (un presidente y dos vocales) siempre se designa a suplentes, en este caso las personas no cobrarían la remuneración salvo que tengan que sustituir a alguno de los miembros.

Estos pagos están exentos de retenciones y declaración a la Agencia Tributaria, lo que hace que los miembros cobren este dinero de forma íntegra al acabar la votación.

¿En qué comunidades serán las próximas elecciones?

Las elecciones autonómicas este año tendrán lugar en gran parte de las comunidades: Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En Andalucía y Castilla y León las elecciones fueron el pasado año, y en Cataluña, Galicia y País Vasco no está previsto que se celebren este año.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.