Plan de choque

Estas son las medidas anticrisis que el Gobierno aprobará este sábado

Se prorrogarán medidas como la bonificación por litro de combustible durante los próximos meses.

Pedro Sánchez

Publicidad

El Gobierno aprobará este sábado el nuevo paquete de medidas anticrisis en un Consejo Extraordinario. La celeridad para dar luz verde al la prórroga del decreto, que culmina su vigencia el próximo 30 de junio, reside en la incesante escalada de los precios y los elevados niveles de inflación, que no bajarán del 6% en los próximos meses según las estimaciones del Banco Central Europeo (BCE).

¿Qué medidas se aprobarán?

Entre las medidas que plantea el Ejecutivo se incluye la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, ayudas directas a sectores como el transporte, el ganadero y el lácteo, y la prohibición de subir los alquileres por encima del 2%. No serán las únicas. Pedro Sánchez también ha acordado prorrogar el aumento del 15% la cuantía del Ingreso Mínimo Vital.

A estas medidas se suma la de la bajada del IVA en la luz, que ya ha confirmado el Gobierno, y Podemos propone además un cheque para familias vulnerables. Sería una ayuda única, que ya funciona en Italia y en Francia.

También es probable que se rebaje a la mitad el abono del transporte público para todos los españoles.

Gravamen a las eléctricas

En este contexto, y con el fin de proteger a las familias, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subido la apuesta y ha propuesto la incorporación de más medidas en este nuevo decreto: cheque de 300 euros para las personas "más golpeadas por la crisis" y el incremento de 10 puntos el tipo de sociedades para recaudar entre 1.500 y 2.000 millones de euros. "Ante la subida de los precios por la inflación, toca proteger a las familias y su poder adquisitivo", ha insistido Díaz.

Será este sábado cuando se conozcan los detalles definitivos de la prórroga del plan de choque, aprobado tras la invasión rusa en Ucrania para hacer frente a la coyuntura económica derivada del conflicto bélico y reducir así el impacto en los bolsillos de los españoles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.