Gasto público

El Estado gasta casi 1,5 millones de euros en los viajes de los senadores durante el primer semestre del año

Los miembros del Senado han gastado en el primer semestre del año 1,5 millones de euros. El gasto es un 27% superior respecto al año pasado.

Senado

SenadoEFE

Publicidad

Este lunes se han hecho públicas las cifras de gasto del primer semestre de los senadores. El Senado ha anunciado cómo, en seis meses, y solo con los viajes de los parlamentarios, se han gastado casi 1,5 millones de euros de las arcas públicas.

Concretamente, el gasto que se ha destinado a los viajes de los senadores es de 1.460.297,12 euros, casi un 27% más que el año pasado en la misma época del año. Una de las cifras más llamativas es que, en el primer semestre de 2021, se habían gastado 306.600 euros menos en estas fechas. Cabe recordar que por aquel entonces, había muchas más limitaciones debido a la pandemia de COVID-19 y el tránsito no era igual de libre que ahora.

Respecto a los dos trimestres de este año, el primero fue en el que menos dinero se gastó, con 618.859,54 euros, mientras en el segundo semestre se gastó una cantidad superior de dinero, hasta 841.437,58 euros. Aunque todavía falta por conocerse el coste total del segundo semestre del año, ya se prevé que la cifra total de 2022 sea superior respecto a la del año pasado, cuando se gastó una cantidad de aproximadamente 2,28 millones de euros.

Indignación por el alto gasto político

Una de las últimas polémicas surgidas en España tiene que ver con otro elevado gasto, pero esta vez en el Congreso de los Diputados. Cuando saltó la noticia de que se iban a gastar 1,2 millones de euros en renovar los teléfonos móviles de los diputados, la sociedad clamó y los partidos políticos mostraron diferentes posturas. Ciudadanos, por ejemplo, optó por renunciar a ellos mientras Unidas Podemos aseguró que dicha decisión "se la colaron".

Muchos ciudadanos piden que sean los políticos quienes se paguen sus propios viajes o los móviles en vez de cargarles el gasto a los ciudadanos. Cada vez son más las voces que piden reducir el gasto político, dados los fines a los que va destinado. Una de las medidas más recientes fue la pactada entre PP y Vox para reducir el número de parlamentarios en la Asamblea de Madrid, a petición de los segundos, y hacer que pasara de tener 136 a 91 diputados.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".