Ley de la Vivienda

Esquerra Republicana facilitará la tramitación de la Ley de Vivienda

ERC ha llegado a un acuerdo por escrito con el Gobierno que le garantiza el "respeto escrupuloso del marco competencial en materia de vivienda" en el texto final.

La diputada de ERC Pilar Vallugera

La diputada de ERC Pilar Vallugera EFE

Publicidad

Esquerra Republicana ha comunicado que no se opondrá a la tramitación del proyecto de Ley por el Derechoa la Vivienda después de llegar a un acuerdo por escrito con el Gobierno que le garantiza el "respeto escrupuloso del marco competencial en materia de vivienda" en el texto final. Con esto, el Ejecutivo podrá este mismo jueves la votación.

La diputada de ERC, Pilar Vallugera, ha sido la encargada de anunciarlo. Además del compromiso de ERC, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, también se ha comprometido a que el texto resultante del proyecto de ley de vivienda sea respetuoso con la Constitución, con las competencias de las comunidades autónomas, y con el Estatuto de Autonomía de Cataluña. La ministra ha dado su palabra de que la ley de vivienda "será acordada con las fuerzas progresistas, entre las que se encuentra Esquerra Republicana".

La aprobación del trámite de hoy "no supone en ningún caso la validación de la ley"

Desde ERC han querido resaltar que la aprobación del trámite de hoy "no supone en ningún caso la validación de la ley", supone el impedimento de que el texto sea devuelto al Ejecutivo y permite continuar su tramitación parlamentaria con la negociación de las enmiendas parciales que se abrirá en los próximos días.

Esquerra Republicana facilita la tramitación

Esquerra Republicana va a facilitar la tramitación de la Ley de Vivienda que se debate hoy mismo en el Congreso, una ley que "no respeta la competencia en materia de vivienda", asumida por las "comunidades autonómicas de forma exclusiva" a día de hoy.

Por eso, la aprobación del trámite de hoy "no supone en ningún caso la validación de la ley", sino que después de este trámite se deberá abrir un intenso "período de negociación y acuerdo en base a lo establecido como punto de partida".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".