Publicidad

EN UNA ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Espinar: "Intervenir la Generalitat es un acto político de extrema gravedad"

El diputado de Podemos Ramón Espinar ha declarado que no puede entender la euforia que se ha llevado a cabo entre los miembros del Partido Popular ante la amenaza de las suspensiones de las funciones de la Generalitat.

Ramón Espinar, senador de Podemos, ha declarado que se ha sentido "consternado" durante la intervención del presidente Mariano Rajoy , más concretamente, cuando ha pronunciado la palabra "venganza".

"Nosotros creemos que hasta el último momento podemos evitar este escenario", al referirse a la aplicación del artículo 155 y de la declaración unilateral de independencia.

El diputado ha considerado de "bochornoso" la ovación que ha transcurrido en el senado a las palabras del Presidente cuando ha dicho que "iba a suspender las funciones del gobierno de la Generalitat". Ha recordado que el artículo 155 es "una medida excepcional que se aplica en condiciones de muchísima gravedad y de gran trascendencia política".

No puedo entender "la euforia ante la amenaza de las suspensiones de las funciones de la Generalitat", y ha añadido que "hay gente en Cataluña a la que se le están cayendo las lágrimas por consternación".

Y admite que puede entender que haya senadores del PP "que estén a favor de la intervención a la Generalitat" pero que lo que no puede entender "es la euforia ante la amenaza de las suspensiones de las funciones del Govern".

A lo que ha hecho referencia de "lamentable" la actitud del PP, a lo que critica que "no puede gobernar este país quien odia a Cataluña".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.