ha habido una reunión plenaria fallida en el congreso y otra en el senado

Espinar: "En España, la manipulación de RTVE y el dedazo tiene un nombre, que es el PP"

"El PP podría desbloquear la situación de RTVE, pero está cómodo con una televisión pública que la mayoría percibe como una televisión de partido", ha indicado Espinar, que ha explicado cómo es el proceso para elegir a los diez consejeros de RTVE.

Ramón Espinar, senador de Podemos

Publicidad

Ramón Espinar, senador de Podemos, ha explicado cómo es el proceso para elegir a los diez consejeros de Radio Televisión Española (RTVE). Seis los elige el Congreso y cuatro el Senado. El pasado lunes se celebró la primera reunión plenaria del Congreso para elegir a seis y este martes fue la reunión para elegir a cuatro en el Senado. "Fueron dos elecciones fallidas porque el sistema es muy garantista y de niveles de consenso muy alto", indica Espinar en una entrevista en Espejo Público.

Tras ello, se convoca a una segunda sesión 48 horas después, por lo que se celebrará este miércoles a las 17 horas en el Congreso y este jueves a las 18 horas en el Senado. "Si hay acuerdo, el Congreso elegirá seis consejeros y el Senado mañana cuatro. Si no hay consenso, el real decreto del Gobierno daba un plazo de 15 días para elegir los consejeros y si el Senado no es capaz de elegirlos, el Congreso elige los diez. "El escenario último sería que el viernes el Congreso elija por mayoría absoluta la dirección provisional de RTVE".

"El PP podría desbloquear la situación de RTVE, pero está cómodo con una televisión pública que la mayoría percibe como una televisión de partido", apunta. "Quienes apostamos por una televisión pública plural, independiente y de calidad, queremos una dirección interina hasta que se produzca el concurso público. Espero que el PP tenga la posibilidad de proponer candidatos y que esto salga adelante con el mayor pluralismo posible", ha añadido.

Asimismo, Espinar ha explicado que el máximo responsable de TVE ha dicho que es militante del PP. "En España, la manipulación de RTVE y el dedazo tiene un nombre, que es el PP".

Por ello, dice que tienen un "modelo para la RTVE que tiene que ver con una televisión plural, no como ha pasado en algunas épocas en las que el PP controlaba. Que sea independiente, es decir, que ningún redactor reciba ningún argumentario de ningún partido, algo que ha ocurrido bajo el mandato del PP".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".