Publicidad

UNA CARRERA EN TRES ACTOS

Esperanza Aguirre deja la política por tercera vez en sus 40 años de trayectoria

No es la primera vez que Esperanza Aguirre decide dejar la primera línea de la política. En 2012 anunció que dejaba la presidencia de la Comunidad de Madrid, pero no estuvo mucho tiempo alejada. La que fue la primera presidenta del Senado no consiguió convertirse en la primera alcaldesa de la capital de España y en 2016 volvió a anunciar su retirada de la política.

El 17 de septiembre de 2012, Esperanza Aguirre anuncia su primera dimisión tras veintinueve años dedicados a la política. En una rueda de prensa convocada por sorpresa, Aguirre vincula su retirada al cáncer que había padecido y superado en los meses anteriores. Su sucesor como presidente en funciones de la Comunidad fue su vicepresidente, Ignacio González González.

Por segunda vez, el 14 de febrero de 2016, a raíz de los nuevos casos de supuesta financiación ilegal del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre presenta su dimisión como presidenta del Partido Popular en Madrid.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.