Situación política

"Los españoles son demasiado gruñones con su política", el titular de 'The Economist' para analizar el caso español

El diario 'The Economist' analiza la situación política en España y argumenta que "las cosas van bastante bien" a pesar de la nota que ponen los propios españoles.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez EFE

Publicidad

¿Somos los españoles "demasiado gruñones" con la política? Es lo que titula el diario 'The Economist' en su análisis de la situación política de nuestro país. Para el medio británico, a pesar del buen tiempo y los lazos familiares y sociales en España la política enturbia el ambiente.

En su análisis, 'The Economist' expone que a pesar del clima político "las cosas van bastante bien" en nuestro país. El medio alude a un estudio de 2021 del Real Instituto Elcano y se sorprende de que los españoles sean uno de los cinco países (de un total de 24) "que tienen una peor opinión de su país de la que tienen los extranjeros" cuando normalmente es al revés.

En este sentido, insiste en que los españoles tienen una confianza en los políticos del 8% respecto al 18% de la media europea. El artículo, que echa la vista atrás de los 44 de años de democracia en España, ha generado muchos comentarios en redes sociales e incluso ha sido compartido por la ministra de Economía, Nadia Calviño.

'The Economist', sobre Pedro Sánchez

Explican también que de cara a las elecciones de 2023, la izquierda trata de aguantar en el poder recordando lo que podría suponer que Vox entrara en un gobierno del Partido Popular. El artículo tiene palabras también para Pedro Sánchez de quien afirma que "ha manejado esta situación con bastante entereza".

En el repaso, que incluye desde que Pedro Sánchez, comenzó a Gobernar en el año 2019, 'The Economist' analiza ciertas cuestiones como la recién aprobada ley del 'solo sí es sí' o del planteamiento del Gobierno para la reforma del delito de sedición. Señala el diario que pese a la "hostilidad", y haciendo referencia al concepto de "las dos Españas", esta "apenas es visible en las calles".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.