Guerra en Ucrania

España vuelve a enviar armas a Ucrania

Este fin de semana el gobierno ha enviado dos aviones más con material ofensivo a Ucrania. Desde que comenzó la invasión rusa ya son seis las aeronaves enviadas a los ucranianos para su defensa.

Envío de armamento a Ucrania

Envío de armamento a UcraniaAntena 3 Noticias

Publicidad

El combate se recrudece, Rusia amplía sus bombardeos y Ucrania, en inferioridad de tropas y material, continúa resistiendo gracias a la ayuda internacional.

Los países miembros de la OTAN, así como la Unión Europea intentan apoyar a los ucranianos sin cruzar la frontera y tomando toda las medidas para no entrar en la provocación rusa - que ya ataca zonas muy próximas a Polonia, poblaciones a menos de 25 kilómetros de la frontera-.

Se intenta evitar cualquier movimiento que pudiera ser entendido por Rusia como una incitación, porque eso incrementaría la escalada bélica y si Putin atacase a cualquier país perteneciente a la Alianza podría iniciarse una tercera guerra mundial, con una potencia que alardea de tener arsenal nuclear. Como ha indicado hoy el ministro de Exteriores, Albares, "Rusia nos hace entrar en una nueva era de las que no se vislumbran las consecuencias".

Así que la estrategia para favorecer "la legítima defensa" de Ucrania pasa por enviar armas a la frontera para que la resistencia pueda seguir haciendo frente al avance ruso.

Este fin de semana - y como ya anunció la ministra Margarita Robles el pasado miércoles en la Comisión de Defensa del Congreso- se han enviado dos aviones del Ejército del Aire con material ofensivo. El último salió ayer por la mañana y llegó a destino a meda tarde. Otro fue enviado el pasado sábado. Estos dos cargamentos se suman a los cuatro más que ya envió nuestro país.

En esta ocasión no se ha informado del material transportado. Si con el primer envío la ministra de Defensa hablaba de "1.370 lanzagranadas, ametralladoras ligeras y 700 cartuchos para fusiles y ametralladoras", esta vez las autoridades guardan absoluto silencio "por motivos de seguridad".

Es fundamental la discreción para evitar que Putin detecte e intercepte los convoyes. Incluso la OTAN ha pedido a sus aliados no ser tan "transparentes" ya que Rusia ha comenzado a atacar las instalaciones militares ucranianas próximas a la frontera con Polonia, por donde han ido introduciéndose, hasta ahora, el material de ayuda.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.