Fondo Unión Europea

España tiene hasta el 15 de octubre para presentar las reformas que le permitan acceder a los fondos europeos coronavirus

El Gobierno prepara ya el Plan Nacional de Reformas que le dé acceso al fondo europeo poscoronavirus.

España tiene hasta el 15 de octubre para presentar las reformas que le permitan acceder a los fondos europeos coronavirus

Publicidad

La aprobación del fondo de la Unión Europea para la reconstrucción poscovid ha sido en general bien recibida en España. Supone una inyección de dinero muy importante en forma de subvenciones a fondo perdido (hasta 72.700 millones, que además no computan como incremento de deuda del Estado a efectos de la UE) y en préstamos (67.300 millones). El montante, grosso modo, puede llegar a los 140.000 millones de euros. Depende de la letra pequeña y, sobre todo, de los programas que presente el Gobierno a las instituciones de la Unión. Antes de eso se plantean fundamentalmente dos preguntas: cuándo comenzará a llegar el fondo y qué reformas se supone que exigirá.

Los plazos

Primero tiene que ratificar el Parlamento Europeo el acuerdo. Más complicado o sujeto a retrasos será la ratificación por parte de los parlamentos nacionales de los 27 miembros. Y después comienza el papeleo, informes y presentación por cada país de Plan Nacional de Reformas, porque el dinero va a proyectos concretos. A más proyectos con visto bueno, más dinero, hasta llegar al tope de cada nación. El 15 de octubre se han de presentar en Bruselas los programas.

Las reformas

Durante el Consejo Europeo los países más reacios al fondo no dejaron de señalar la reforma laboral o las pensiones como algunos de los asuntos a tener en cuenta.

La doctrina europea lleva tiempo recomendando a España una serie de reformas y mayor eficacia en los impuestos, que termina siendo subida de algunos, como los indirectos, el IVA o los impuestos especiales.

El acuerdo recoge las directrices aprobadas en la Comisión Europea sobre la creación del nuevo impuesto a los servicios digitales, conocido como la Tasa Google, y el impulso de los denominados impuestos verdes.

En cuanto al IVA, Bruselas ha recomendado restringir la aplicación de los tipos reducidos y las exenciones a este impuesto. En los impuestos medioambientales, la introducción de los dirigidos a reducir las emisiones de CO2. Además siempre recuerda mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de ciudadanos y empresas, más eficacia en la recaudación.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.