Coronavirus

España supera los 25 millones de personas vacunadas con la pauta completa

Sanidad ha informado de que 25.060.958 personas han recibido la pauta completa de la vacuna y están totalmente inmunizados, lo que supone el 52,8% de la población española.

  • Varias comunidades se quejan de la falta de vacunas
Estos son los síntomas del coronavirus si estás vacunado y si no lo estás

Publicidad

España ha alcanzado este jueves los 25 millones de personas vacunadas con la pauta completa con alguna de las dosis de las vacunas contra el coronavirus, cumpliendo así con el objetivo fijado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de alcanzar esta cifra durante la semana del 19 de julio.

En total 25.060.958 personas ya se encuentran inmunizadas, de las cuales 360.508 lo han hecho en las últimas 24 horas, mientras que 30,2 millones de españoles tienen ya un pinchazo.

En total, las comunidades han administrado hasta ahora 52.879.267 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Extremadura es la comunidad autónoma que más dosis ha administrado (99,8%), seguida de Asturias (98,9%), Andalucía (97,4%) y Galicia (97,1%).

En cuanto a la situación epidemiológica en España, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicaba este martes que el 83,1% de los contagios notificados en las últimas cinco semanas fueron en personas que no estaban vacunadas, frente a un 5,5% de nuevos infectados con la pauta completa y un 11,4% que tenían solo una pauta administrada.

Quejas por la falta de vacunas

Varias comunidades se quejan de que no tienen suficientes vacunas. La primera en manifestarlo fue la comunidad de Madrid, que asegura que no han recibido las suficientes dosis para cumplir sus objetivos y ha pedido más de 3 millones para completar pautas. También, Andalucía, Galicia, Cataluña y Castilla y León protestan porque no han recibido las mismas dosis que el mes pasado. En concreto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, manifestaba este miércoles: "Si tuviéramos vacunas, antes de terminar agosto todos los gallegos tendrían las dos dosis".

En las últimas semanas han llegado menos vacunas a nuestro país y esto es debido a que en el mes de junio se realizó un adelanto de las dosis para inmunizar antes del verano a la mayor parte de la población. Por su parte, desde Sanidad insisten en que esto ya se sabía y que aseguran que han enviado las dosis previstas.

Asimismo, quién decide las cantidades que se envían es Europa. De hecho, en toda Europa también se han ralentizado las dosis administradas. Desde el 13 de junio la tendencia ha sido a la baja. Por ello, muchos países tratan de convencer a los que tienen dudas sobre la vacunación y, en concreto, la canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido a todos los alemanes que se vacunen.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.