Cuba

España sigue "de cerca los acontecimientos" de Cuba y pide que se "respete el derecho de manifestarse libremente"

A través de un comunicado emitido por Exteriores, el Gobierno de España asegura que sigue de "cerca" los acontecimientos y está a la "expectativa" de ver cómo evolucionan.

España sigue "de cerca los acontecimientos" de Cuba y pide que se "respete el derecho de manifestarse libremente"

Publicidad

Cuba lleva dos jornadas consecutivas de movilizaciones históricas e inéditas contra el Gobierno de Díaz-Canel. Ante esta situación el Gobierno de España ha pedido a las autoridades de la isla que "respeten" el derecho fundamental de poder manifestarse "libre y pacíficamente".

Este llamamiento llega después de que las multitudinarias marchas que se dieron por diferentes ciudades cubanas hayan sido calificadas por el ejecutivo como "provocaciones de la contrarrevolución" por lo que Díaz-Canel instó a sus partidarios a salir a las calles listos para "el combate" dando lugar así a los primeros choques entre manifestantes y autoridades.

En un comunicado que ha hecho público el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo de Pedro Sánchez admite que sigue "con mucho interés y muy de cerca" los acontecimientos registrados este lunes en la isla, y que está "a la expectativa" de ver cómo evoluciona en el día de hoy la situación.

Exteriores señala que el país caribeño sufre una crisis en la que confluyen varios elementos entre los que destacan la crisis económica así como una crisis del turismo derivada de la pandemia de la Covid-19.

El Gobierno evita llamar "dictadura" a Cuba

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la nueva ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha evitado tachar a Cuba de "dictadura" y ha insistido en el derecho de los cubanos a manifestarse. "España es una democracia plena que defiende la democracia, los derechos y las libertades. En relación a la situación que está viviendo el pueblo cubano, estamos preocupados por las profundas carestías de la población y a la libertad de los periodistas" contrarios al régimen.

Desde el Gobierno español se estudiarán formas de ayuda que puedan aliviar la situación como se ha hecho con otros países de la región, añadió el Ministerio.

A continuación mostramos el comunicado íntegro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.