Coronavirus

España será el primer país de la UE junto a Alemania en tener un plan completo de vacunación por el coronavirus

El Gobierno presentará en el Consejo de Ministros su plan de vacunación contra el coronavirus, del que Pedro Sánchez ha adelantado algunos detalles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la estrategia de vacunación contra el coronavirus, con la previsión de que "una parte muy sustancial" de la población española se vacune, "con todas las garantías", en el primer semestre de 2021.

Así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo durante la presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, junto a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, en el Museo Würth La Rioja.

Con este anuncio, Sánchez ha asegurado que España será "el primer país de la Unión Europea junto a Alemania" en tener un plan completo de vacunación contra el coronavirus. "Hemos estado trabajando desde septiembre en este plan, que será aprobado el próximo martes en Consejo de Ministros. Estamos preparados. Nuestras previsiones son que, en casi cualquier escenario, una parte muy sustancial de la población podrá estar vacunada con todas las garantías a lo largo del primer semestre de 2021", ha señalado.

El líder del Gobierno ha señalado que existe un "horizonte esperanzador" por los últimos resultados de la vacuna, pero ha puntualizado que "cualquier euforia debe ser compensada por la cautela". Sánchez ha recordado que la Unión Europea (UE) ha firmado ya contratos con varias compañías farmacéuticas, como Pfizer y AstraZeneca, y que tiene "muy avanzadas" las negociaciones con Moderna. "Estamos trabajando a pleno rendimiento para que las vacunas estén disponibles cuanto antes", ha defendido.

Por otra parte, Sánchez ha argumentado que España se encuentra en "la senda adecuada" para doblegar la curva de contagios por coronavirus, ya que se han encadenado "dos semanas de bajada de la incidencia de manera consecutiva", hasta llegar a 436 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. "Estamos en la senda adecuada para doblegar la curva cumpliendo con el objetivo que nos hemos marcado, aunque todavía tenemos una incidencia muy alta", ha reflexionado.

Este objetivo "ambicioso" es, tal y como ha recordado, que la incidencia se sitúe en 25, como recomiendan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

"Estamos reduciendo la curva y los contagios, pero no podemos relajarnos en estos momentos tan críticos como las Navidades, en las que vamos a disfrutar con nuestros seres queridos pero donde se va a aumentar la movilidad. Vamos a tener que dar una respuesta específica para estos momentos tan críticos e importantes, que necesitan de una respuesta específica", ha concluido.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.