Afganistán

España repatriará a los españoles que hay en Afganistán, a los traductores y la embajada en Kabul

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirma que el Gobierno "no va a dejar a nadie atrás" y promete ayudar a los colaboradores del ejército

España acelera la evacuación en Afganistán y enviará mañana dos aviones para la repatriación

Publicidad

El Gobierno va a repatriar a los ciudadanos españoles que se encuentran en Afganistán, al personal de la embajada en Kabul y a aquellos afganos y sus familias que han trabajado con los militares de España en el país asiático en los últimos años.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de un comunicado, ha anunciado esta decisión ante el avance de los talibanes, que han conquistado varias de las principales ciudades de Afganistán.

Respecto de si se va a cerrar la oficina diplomática en Kabul, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España "está preparada para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la embajada si fuera necesario y no va a dejar a nadie atrás".

La decisión de España llega un días después de que Reino Unido y Estados Unidos decidiesen enviar al ejército a Afganistán para evacuar a sus respectivas embajadas.

La avanzada imparable de los talibanes

Mientras, los talibanes se han hecho con el control en una semana de la mitad de las 34 capitales de provincia afganas, cinco de ellas desde anoche, en una imparable ofensiva cuyo único objetivo es, según el Gobierno afgano, lograr la caída de Kabul.

Pul-e-Alam y Tirinkot fueron las últimas en unirse al botín de 17 capitales provinciales que han pasado a manos de los insurgentes, después de que cayeran Firozkoh y las estratégicas Lashkargah y Kandahar, la segunda ciudad más grande del país.

En las últimas 24 horas, tres de las ciudades más relevantes del país pasaron a manos de los insurgentes, la ultima -a primera hora de esta mañana- la meridional Kandahar, capital de la provincia homónima, tras varias semanas tratando de resistir a la ofensiva talibán, algo que confirmaron a Efe más tarde varias fuentes oficiales con la toma de las principales sedes gubernamentales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.