Publicidad

DECLARACIONES DE ISABEL GARCÍA TEJERINA

España ratifica su compromiso de lucha contra el cambio climático tras la decisión de Trump de salir del Acuerdo de París

El Gobierno español ha reiterado su compromiso con el Acuerdo de París y ve como una de mala noticia que Estados Unidos lo abandone y considere que hay que desarrollarlo, porque no es negociable.

Tras el Consejo de Ministros, la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha calificado de mala noticia que Donald Trump haya decidido abandonar el Acuerdo de París. Dice que España reafirma su compromiso de lucha contra el cambio climático y estará con la Unión Europea "liderando" los compromisos alcanzados en París: reducción de emisiones, ayuda técnica y financiera a los países en desarrollo para que avancen en estos objetivos y colaboración con otros países y empresas en los mismos objetivos.

Ante el abandono del segundo emisor de gases de efecto invernadero (entre el 14% y el 17%), el Gobierno cree que toca redoblar los esfuerzos, ya que "París está en vigor, no tiene marcha atrás y no se puede renegociar".

Según Tejerina, España ha cumplido con los compromisos de Kioto 1, cumplirá los de Kioto 2, que llevan hasta 2020 y trabaja para cumplir con los adquiridos en París, que entran en vigor de 2021 a 2030.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.