Guerra de Ucrania

España da formación a los militares ucranianos en el manejo de los obuses

Desde ayer 21 soldados más están recibiendo lecciones sobre el uso del obús en el campo de maniobra "Álvarez de Sotomayor" de Almería y la semana que viene llegarán 64 efectivos ucranianos a Toledo para recibir instrucción básica. España se ha comprometido formar hasta 400 soldados ucranianos cada dos meses.

Cañón

CañónPixabay

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles ha vuelto a insistir en que "el único culpable de la guerra es Putin" y ha reforzado el compromiso de España con Ucrania.

"Desde el 24 de febrero España no ha parado ni un minuto de ayudar a Ucrania", y en esa ayuda, Robles ha anunciado que habrá un nuevo envío con dos lanzaderas Hawk y una batería de obuses a Kiev. Material que se suma los cuatro Hawk ya enviados el mes pasado, además de la batería de misiles Aspide.

"El enemigo puede destruir nuestras casas, dividir nuestras familias, pero nunca nos podrá vencer a nosotros y a nuestros aliados"

Yulia Tapaciok, coronel ucraniana

Un respaldo que la coronel Yulia Tapaciok, jefa de las Relaciones Bilaterales para la Región de Europa del Estado Mayor Conjunto ucraniano, ha agradecido. Ha recordado que la guerra será larga y que por eso necesitan más armamento y adiestramiento "para vencer y tener una vida normal en toda Europa". A pesar de los avances rusos, Ucrania mantiene la moral alta, tal y como asegura Tapaciok que asegura que "el enemigo puede destruir nuestras casas, dividir nuestras familias, pero nunca nos podrá vencer a nosotros y a nuestros aliados"

5 semanas, 6 días a las semana, 10 horas al día

Para poder enfrentarse a las tropas rusas, Ucrania necesita una mayor formación, por eso la Unión Europea ha creado la nueva misión de Apoyo y Adiestramiento, algo para lo que España ya se ofreció. De hecho, cerca de una veintena de militares ucranianos ya han terminado su instrucción, de casi un mes, en Zaragoza; y otros tantos ya están siendo preparados, en Almería. Allí están aprendiendo a utilizar el Obús 105/14, lo que les facilitará alcanzar blancos que se encuentran tras obstáculos naturales o artificiales del terreno.

Además, el próximo lunes, el Ejército de Tierra acogerá a 64 soldados para realizar, en Toledo, el curso básico. Tal y como ha explicado el coronel Pablo Paniagua, de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, la formación será intensa y rigurosa. Abordarán desde "bajas en combate, tiro de precisión, adiestramiento contra artefactos explosivos, o instrucción de zapadores..." Serán cinco semanas en las que los militares ucranianos trabajarán seis días y medio a la semana, con jornadas de entre 10 a 12 horas.

Tal y como aclara el teniente general Francisco Braco, comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), esta misión es fundamental porque aunque "es importante tener sistemas de armas, el recurso básico de las Fuerzas Armadas es su personal". El CMOPS además ha ofrecido a otras naciones europeas, que no tengan tanta capacidades como el ejército español, que envíen a sus adiestradores si quieren reforzar la misión.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.