Coronavirus

España extiende hasta el 26 de diciembre la cuarentena a viajeros de países de África en alto riesgo

El Gobierno anuncia que España va a prorrogar hasta el próximo 26 de diciembre la cuarentena obligatoria a todos aquellos viajeros que vengan de países de África en alto riesgo por coronavirus.

El aeropuerto de Madrid Barajas, en una imagen de archivo

El aeropuerto de Madrid Barajas, en una imagen de archivoEFE

Publicidad

España continúa tomando nuevas medidas para blindarse ante el aumento de contagios y fallecidos por coronavirus, que sigue creciendo muy abultadamente mientras la variante ómicron continúa campando a sus anchas a lo largo del planeta, con nuevos casos notificados en España, concretamente en Galicia, y ante el temor de que pueda provocar más complicaciones.

El Gobierno ha anunciado este viernes que va a prorrogar al menos hasta el próximo 26 de diciembre la cuarentena obligatoria para aquellos viajeros que procedan de países que se encuentran en alto riesgo en África, donde ya se hizo una lista a nivel internacional por el temor a una expansión de la variante ómicron, cuya procedencia es dicho continente.

Con esta medida, el Ejecutivo trata de contener una mayor propagación de brotes que puedan proceder del citado continente en fechas tan señaladas como son Nochebuena y Navidad, por lo que la cuarentena seguirá siendo obligatoria para estos viajeros al menos hasta el día después de Navidad, sin saberse aún si volverá a ampliarse el plazo.

En vigor a partir del próximo lunes

La nueva orden dada por el Gobierno entrará en vigor el próximo lunes 13 de diciembre y será de obligado cumplimiento hasta el 26 de diciembre. La situación epidemiológica que haya por aquella fecha será condicionante para determinar si cabe la posibilidad o no de ampliar el plazo actual.

Hasta ahora, la 'lista negra' en la que se encontraban varios países de África eran Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia, Suazilandia, Sudáfrica y Zimbabue. A todos estos países, que continúan en la lista de alto riesgo, el gobierno ha unido también a Malawi y Zambia.

Nuestro país no ha sido el único en incluir a estos dos últimos dentro de la lista de países en alto riesgo, puesto que otros como Alemania, Italia, Grecia o Países Bajos ya lo habían hecho previamente al considerar

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".