El exespía ruso Sergei Skripal, durante una audiencia en el tribunal militar de Moscú, en Rusia.

Publicidad

EN SEÑAL DE SOLIDARIDAD CON REINO UNIDO

España expulsará a dos diplomáticos rusos en respuesta al ataque químico en Salisbury

En respuesta al ataque con un agente químico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija a principios de mes en la localidad británica de Salisbury, España expulsará a dos diplomáticos rusos.

España expulsará a dos diplomáticos rusos en respuesta al ataque con un agente químico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija a principios de mes en la localidad británica de Salisbury en señal de solidaridad con Reino Unido en el marco de una acción coordinada a nivel de la UE.

"España expulsará a dos", según han confirmado fuentes europeas, después de que catorce países miembros hayan anunciado la expulsión de diplomáticos rusos presentes en su territorio.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó el pasado viernes avanzar si España también llamaría a consultas a su embajador en Rusia como ha hecho la UE o expulsaría a diplomáticos rusos como hizo el Gobierno británico en respuesta al ataque en Salisbury pero aseguró que los países de la UE se consultarían "a lo largo de estos días" de cara a adoptar decisiones "similares entre todos los países de la Unión".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha anunciado que este lunes "catorce estados miembro han decidido expulsar a diplomáticos rusos" tras la decisión de los líderes europeos y ha avanzado que "medidas adicionales, incluido más expulsiones dentro de este marco común de la UE no se excluyen en los próximos días y semanas".

En total, los países de la UE expulsarán a 30 diplomáticos rusos, aunque se esperan "más", han explicado a fuentes europeas.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.