65.002500

Publicidad

Fiscalía

España, excepción en la apertura de investigaciones por la gestión del coronavirus

La Fiscalía no ve razones para tener en cuenta las querellas que se han presentado contra diferentes miembros del Gobierno por cómo se ha gestionado la pandemia de coronavirus. Todo lo contrario a lo sucedido en los otros países europeos.

La decisión de la Fiscalía proponiendo al Tribunal Supremo que rechace todas las querellaspresentadas contra miembros del Gobierno por la gestión de la pandemia de coronavirus ha levantado una gran polémica política, ha hecho discrepar a varios fiscales y protestar a los que colectivos y profesionales que presentaron esas peticiones de responsabilidades.

Además señala otra circunstancia, España sería una excepción en el ámbito europeo, donde en casi todos los países se han iniciado investigaciones de variado tipo para dilucidar si las administraciones han incurrido en alguna dejación o responsabilidad por la gestión de la pandemia.

Francia

En Francia la Justicia gala comenzó ya en julio una investigación que afectaba a tres miembros del Gobierno, el ex primer ministro, Édouard Philippe, que tuvo que dejar el cargo al constatarse la reacción de los ciudadanos en unas elecciones no legislativas; la exministra de Sanidad, y su sucesor. Han tenido que declarar en los tribunales.

Italia

Italia, el primer país europeo en sufrir la pandemia la fiscalía llamó a declarar al primer ministro, Giuseppe Conte. También declararon los ministros de Sanidad y la de Interior, acusados de delitos contra la salud pública. Una vez investigado la fiscalía pidió el archivo de la causa y ahora deberá decidir un juez.

Reino Unido

En Reino Unido no se ha investigado por parte de la Justicia de momento a ningún miembro del Gobierno. El primer ministro, Boris Johnson, uno de los líderes más criticados por su visión del problema, ha insistido en que promoverá una "investigación independiente" para esclarecer qué pudo hacerse mejor durante una pandemia que ha acabado con la vida de casi 42.000 británicos.

Comisiones de investigación

En mayo, el parlamento de Dinamarca decidió formar una comisión de investigación independiente compuesta por expertos. En Suecia, la idea partió en junio del propio Gobierno. Alemania se hizo lo mismo en julio.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.