Guerra en Ucrania

España enviará misiles de defensa antiaéreos al despliegue de la OTAN en Letonia

España enviará a Letonia un sistema de defensa antiaérea dotado con seis misiles y que supondrá el aumento de militares españoles en la zona hasta los 600 efectivos.

España enviará misiles de defensa antiaéreos al despliegue de la OTAN en Letonia

Publicidad

España aumentará su despliegue en Letonia frente a la frontera de Rusia con el envío adicional de una batería antimisiles acompañada por un centenar de militares. La ministra de Defensa, Margarita Robles, lo ha confirmado este sábado. Este envío elevará hasta los 600 efectivos la presencia española en la misión de la OTAN de disuasión. En una entrevista para TVE con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, Robles ha apuntado que España muestra “siempre la máxima disponibilidad para reforzar una labor que es de disuasión, de prevención de la violencia, por tanto, es una labor de paz”. Y añadió que, con respecto a la ayuda a Ucrania, "precisamente aquí en Aragón se está tratando a mutilados de la guerra".

Robles ha destacado el compromiso de las Fuerzas Armadas españolas con la paz y con Ucrania porque "cuando se defiende Ucrania se defienden también los valores de la democracia" y se lucha contra "crueldades como las que está haciendo Vladímir Putin".

Ha defendido el aumento del presupuesto de su departamento y ha argumentado que invertir en defensa es invertir en paz, en libertad y en los valores democráticos, pero también en puestos de trabajo. España inició su despliegue en el país báltico en el año 2017 con unos 350 efectivos dedicados a la disuasión de la amenaza rusa. Este contingente se aumentó hasta los 500 militares el pasado mes de marzo tras la invasión de Ucrania dentro de los planes de la Alianza de reforzar su flanco este. Esta operación de la Alianza Atlántica que se diseñó con el objetivo de mantener una presencia permanente en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia como medida de disuasión y defensa.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".