Cumbre de la OTAN

España desplegará tropas en Eslovaquia y reforzará el contingente en Rumanía

Por primera vez en la historia, España desplegará tropas en Eslovaquia y también participará en las tareas de vigilancia aérea en el Báltico.

Cumbre de la OTAN

Publicidad

Un día después del intenso 'cara a cara' entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, el Presidente de Gobierno ha viajado a Vilna, Lituania, para asistir a su sexta cumbre de la OTAN en la que han estado los máximos representantes de los 31 países que están en contra de Rusia.

Pedro Sánchez ha afirmado que España "va a anunciar despliegue de fuerzas españolas en Eslovaquia para reforzar el frente oriental" y también va a "reforzar con mayor número de efectivos la presencia en Rumanía".

El grupo de la OTAN de Eslovaquia, en el que se encuadrarán los efectivos españoles, está liderado por República Checa y cuenta con tropas de Alemania, Eslovenia y Estados Unidos.

España aumenta su contribución a las misiones de la OTAN

Uno de los anuncios más importantes de la cumbre celebrada esta mañana ha sido el envío de tropas españolas a Eslovaquia por primera vez y, por otro lado, el refuerzo al contingente ya situado en Rumanía.

España también participará en las tareas de vigilancia aérea en el Báltico, debido a que también contribuyó anteriormente en la misión en el mar Negro desde Rumanía. La operación finalizó el mes pasado con 140 efectivos aproximadamente. Actualmente, España tiene desplegado un radar en el país rumano en el que participan alrededor de 40 militares.

Zelenski "molesto" con la OTAN

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, acudirá esta tarde a Eslovaquia para reunirse con los dirigentes de la OTAN y tomar una decisión sobre la postura del país ucraniano dentro de la organización.

Zelenski se ha mostrado "molesto" y "crítico" por los vagos compromisos que piensa que pueden salir de esta cumbre. El máximo dirigente ucraniano pide plazos concretos para la adhesión de Ucrania a la OTAN, algo que desde la organización aseguran que no le pueden dar.

Otro de los puntos importantes de esta cumbre era fijar la posición del país sueco dentro de la organización. Turquía, que se mostraba poco receptiva con su inclusión, finalmente ha aceptado y Suecia estará como país invitado.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.