España

España desplegará antimisiles 'Nasams' en Estonia a partir de abril

El ministro estonio, Janno Pevkur, se muestra muy contento con el acuerdo que ha llegado con España.

Imagen del sistema de defensa NASAMS

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles y el ministro Janno Pevkur cierran un acuerdo tras el encuentro de este martes en los márgenes de la reunión de ministros de la OTAN en Bruselas.

España desplegará, durante cuatro meses a partir del mes de abril, una batería antimisiles 'Nasams' en Estonia para la protección de su espacio aéreo, parecida a la que se envió a Letonia el año pasado, según ha informado el Ministerio de Defensa de Estonia.

La ministra Robles ya adelantaba hace semanas la postura de España sobre el envío de antimisiles a Estonia. Una posición "muy favorable" que se estaba estudiando y que irá acompañada de un despliegue de 80 efectivos aproximadamente.

El ministro estonio, Janno Pevkur, aseguraba que el flanco oriental de la OTAN ha crecido durante el último año. "Teniendo en cuenta la necesidad de llenar este vacío crítico en nuestras capacidades de defensa aérea de medio alcance, estoy muy contento de que hayamos llegado a un acuerdo con España sobre el despliegue de su sistema de defensa aérea terrestre", ha explicado el ministro estonio.

Estonia espera aprender "detalles tácticos" del despliegue español en el país para el uso de un sistema de defensa aérea de medio alcance y su integración con otros sistemas.

Despliegue en Letonia

Este despliegue formará parte -junto al despliegue de Letonia- de la defensa aérea y antimisiles del flanco oriental de la OTAN, que se está viendo reforzada por la guerra en Ucrania.

España ha incrementado el número de efectivos enviados a Letonia, alcanzando los 600 efectivos, anteriormente eran 350. También ha multiplicado las misiones en el Báltico y el Mar Negro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.