Publicidad

hasta ahora lo hacía Reino Unido

Otra consecuencia del 'Brexit': España asume el control de la piratería en el Índico

Desde hoy la operación europea "Atalanta" contra la piratería en el Índico, se dirige desde la base militar de Rota. Hasta ahora, esta misión se controlaba desde el Reino Unido pero su decisión de salir de la Unión Europea precipitó -hace ya un año- la decisión del cambio de mando. Esta es una de las primeras consecuencias de un 'brexit' que aún no se ha producido.

España asume desde hoy y de manera indefinida, el liderazgo de la Operación Atalanta, que lucha contra la piratería en el océano Índico, y lo hace desde la base de Rota (Cádiz) que alberga el cuartel general encargado de la dirección estratégica. A las doce del mediodía, se ha materializado la decisión de la Unión Europea, tras el "brexit", por la que se traspasa el cuartel general de la Operación Atalanta en Northwood (Reino Unido) a la base gaditana de Rota.

Tras la ceremonia, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del ejército Fernando Alejandre, ha subrayado que la Operación Atalanta es "la más exitosa" de la Unión Europea.

El nuevo comandante de la Operación Atalanta, el vicealmirante Antonio Martorell ha afirmado que "la piratería en el Índico está contenida, pero no erradicada" y ha advertido de que si el operativo se fuese de la zona podría haber un resurgimiento por lo que su presencia es importante por su carácter disuasorio.

Según datos del Ministerio de Defensa, en 2008 se producían anualmente unos 200 ataques y diez años más tarde, en 2018, sólo se registraron cuatro que, además, fueron repelidos. El cuartel estratégico de Rota cuenta con una dotación de unos cien militares de 20 nacionalidades, de los que el 40 % son españoles.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).