19.007833

Publicidad

Paro

España, con un 16'2%, es el tercer país con más tasa de paro de la OCDE

España se encuentra por detrás de Grecia (16'8) y Colombia (16'3). En la OCDE, el paro entre las mujeres y los menores de 25 años ha bajado respecto al mes anterior.

La tasa de paro en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de octubre en el 7,1%, dos décimas por debajo de la lectura correspondiente al mes anterior, aunque todavía dos puntos porcentuales por encima del nivel observado en febrero, antes del impacto de la pandemia de coronavirus, según ha informado el 'think tank' de las economías más avanzadas.

Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de paro en octubre correspondieron a Grecia (16,8% en agosto), por delante de Colombia (16,3%) y de España (16,2%), mientras que los niveles de desempleo más bajos se observaron en Chequia (2,9%), Japón (3,1%) y Polonia (3,5%).

El desempleo entre las mujeres disminuyó en octubre al 7,2% desde el 7,5% del mes anterior, mientras que el paro masculino bajó al 6,9% desde el 7,1% de septiembre.

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro en la OCDE se situó en octubre en el 14,4%, frente al 14,7% de septiembre

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.