Seguridad Social

Escrivá prevé cerrar septiembre con 50.000 afiliados más a la seguridad social

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comunicado que "en los primeros 5 días de septiembre se confirma el fuerte dinamismo del mercado de trabajo de España".

Escrivá anuncia que se prevé cerrar septiembre con 50.000 afiliados más a la seguridad social

Publicidad

"Lacreación de empleo similar en el mes de agosto: 80.000 trabajadores mas afiliados a la Seguridad Social" ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y ha añadido que "estamos ante un magnífico mes, es un dato extraordinariamente positivo".

Dato de septiembre sobre afiliación a la Seguridad Social

Escrivá ha comunicado que "sigue el proceso de reducción de ERTE. 20.000 menos en estos 15 días de septiembre. Hablamos de unas cifras extraordinariamente positivas de creación de empleo y de una recuperación enormemente vigorosa en verano que se extiende en septiembre".

"Con datos de septiembre, holgadamente estamos por encima de los niveles prepandemia en términos de afiliación a la seguridad social"· ha revelado Escrivá. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que el mes de septiembre termine con 80.000 trabajadores más afiliados en términos desestacionalizados, 50.000 más en términos no desestacionalizados.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José LuisEscrivá, ha indicado que hay todavía cerca de 250.000 trabajadores en ERTE, 20.000 menos que el último dato notificado, de los que los inactivos son unos 175.000.

"El énfasis tiene que estar en que se formen bien para que su reincorporación al mercado de trabajo se produzca en las mejores condiciones" ha explicado Escrivá que ha indicado que lo prioritario la activación de los Expediente de Regulación de Empleo Temporales.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.