Pensiones

Escrivá, tras su polémica sobre los 'baby boomers': "Todo el mundo tiene asegurada su pensión"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha asegurado durante una entrevista en La Sexta que no se subirá la edad de jubilación

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis EscriváEfe

Publicidad

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha asegurado este lunes en La Sexta que con la nueva reforma de las pensiones "no va a subir la edad de jubilación". También ha salido al paso de las declaraciones de Pablo Casado, líder del PP, quien dijo que los más jóvenes no tenían asegurada la pensión.

"Por supuesto que tienen asegurada la pensión. No sólo los jóvenes, todo el mundo", ha dicho, al tiempo que criticaba las palabras del 'popular' por "distorsionar" temas tan importantes para la ciudadanía.

"Con el tiempo iremos introduciendo elementos de forma sutil y equilibrada para que estos jóvenes no soporten todo", ha explicado, pues según él, "es un hecho" que hay una generación de jóvenes más precaria, con una tasa de paro alta (el paro juvenil de España es el más alto de la UE), "que no va a poder soportar determinados costes del sistema de pensiones".

'Baby boomers'

El ministro también ha querido dejar atrás la polémica sobre los 'baby boomers', después de anunciar la semana pasada que este sector de la población sufría un "ajuste" en sus pensiones, unas palabras que luego se vio obligado a matizar.

"Con un buen esquema de incentivos podemos conseguir que la gente trabaje más años, y ese es el elemento más potente para la sostenibilidad del sistema", ha añadido.

Escrivá también ha hecho referencia a las declaraciones de la CEOE sobre la reforma laboral planteada por el Gobierno, que la patronal ha tachado de "marxista". "En ningún caso es marxista", ha dicho. Antes bien, "es muy realista, de sentido común; tiene en cuenta los nuevos elementos que están discutiendo cómo tiene que abordarse la precariedad laboral".

Por último, aobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Escrivá ha asegurado que está satisfecho. "Estamos yendo a muy buen ritmo en ese sentido y cumpliremos los objetivos de legislatura", ha puntualizado después de que, horas antes, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que volverán a salir a la calle junto a CCOO el próximo 14 de julio para reivindicar al Gobierno que suba el salario mínimo interprofesional (SMI), congelado de momento este año en 950 euros.

La entrevista en Al rojo vivo

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.