Publicidad

TRAS LA RENUNCIA DEL FISCAL ANTICORRUPCIÓN

Catalá, sobre Moix: "Es una renuncia por la presión, no hay motivos legales"

El ministro de Justicia está de acuerdo con el fiscal general del Estado en que no hay motivaciones legales para la renuncia del fiscal anticorrupción y en que sólo es una renuncia ante la presión a la que está sometido. Este viernes la tramitará en el Consejo de Ministros.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha hablado con el fiscal Manuel Moix, que le ha explicado que la "presión personal" a la que está sometido le impedía seguir como fiscal jefe anticorrupción y, por eso, ha presentado su dimisión. El ministro de Justicia comparte con el fiscal general del Estado que no hay motivos legales para la renuncia.

Moix heredó con sus hermanos una sociedad radicada en Panamá, que es la propietaria de la casa de sus padres en la sierra de Madrid.

Catalá no ve elementos nuevos en la gestión de José Manuel Maza en la Fiscalía General del Estado como para que se tenga que promover algún cambio.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.