42.005000

Publicidad

Coronavirus

¿Es legal aprobar una prórroga del estado de alarma de un mes?

El Gobierno quiere ahora prorrogar el estado de alarma decretado por el coronavirus un mes más, pero ¿esto es posible? ¿qué dice la Constitución?

  • El Gobierno ha comenzado a plantear esta prórroga a los partidos
  • Defiende que el estado de alarma es necesario hasta culminar la desescalada y alcanzar la "nueva normalidad"

El Gobierno se plantea solicitar una nueva prórroga del estado de alarma pero esta vez no será de 15 días, sino de un mes. El presidente Pedro Sánchez ha defendido el mantenimiento del estado de alarma, aunque "un estado de alarma distinto" como lo es la situación de la pandemia del coronavirus, hasta culminar la desescalada y alcanzar la "nueva normalidad".

Un día después de conocerse que el Gobierno está plantenado a los partidos para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma que dure hasta finales de junio, para cuando se espera el final de la desescalada del coronavirus, Sánchez ha apelado a la "unidad" en este periodo.

¿Es legal una prórroga de un mes?

El Gobierno sí puede pedir un mes más de estado de alarma, según detalla la Constitución. La primera vez que se declara tiene que ser de un plazo máximo de 15días, pero ese límite no existe para las prórrogas.

Lo único se necesita para aprobar una prórroga del un mes del estado de alarma es la autorización del Congreso de los Diputados. Razón por la que Pedro Sánchez ha reclamado a Pablo Casado unidad política

Por su parte, el presidente del PP le ha repetido lo que viene diciendo en los últimos días, que su partido no va a apoyar una nueva prórroga de la alarma. "Hasta aquí hemos llegado", ha sentenciado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.