Publicidad

POR PRIMERA VEZ

La Ertzaintza no logra cubrir todas las plazas convocadas en una oposición: de las 700 disponibles, 35 se quedan vacantes

El Gobierno vasco amplió 200 plazas este año para compensar las jubilaciones previstas. De las 700 plazas, 35 han quedado libres.

Por primera vez, la Ertzainza no logra cubrir todas sus plazas tras las pruebas de oposición. De las 700 plazas disponibles, 35 han quedado libres. La mayoría no ha superado el psicotécnico, las pruebas físicas o el examen de euskera.

Fueron 4.350 aspirantes los que se presentaron a la Oferta Púnlica de Empleo (OPE), de los que sólo han quedado 665. sin embargo, se prevé que el número descienda con las pruebas médicas, que todavía no se han celebrado. Los que pasen todas las pruebas, irán a la academia en Arakute, donde se estima que otro pequeño porcentaje suspenda.

Estos resultados son especialemete preocupantes teniendo en cuenta la necesidad de plazas de la Ertzanza, ya que muchos puestos quedarán vacantes por jubilación. De hecho, con respecto a la OPE de 2018, se han ampliado el número de plazas en 200 para pasar el relevo generacional.

También te puede interesar...

Sindicatos de la Ertzaintza exigen el cierre de comisarías en el País Vasco por la cantidad de basura acumulada

Sindicatos de la Ertzaintza exigen el cierre de comisarías en el País Vasco por la cantidad de basura acumulada

La marea de enfermeros interinos examinándose en las las oposiciones deja a muchos hospitales sin plantilla

NUEVA ENFERMERIA

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.