Publicidad

PODEMOS PIDE FIRMEZA AL PSOE

Errejón: “Rivera se ha entregado para blanquear la imagen de partido corrupto al PP”

Unidos Podemos acusa a Rivera de "haberse entregado a Rajoy". Iñigo Errejón pide al PSOE "firmeza en el NO" para que se abra una opción a un "Gobierno de cambio"

El portavoz de Unidos Podemos, Íñigo Errejón, ha criticado que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se haya "prestado a blanquear y barnizar la corrupción del Partido Popular" y ha tildado el pacto entre las dos formaciones políticas de cara a una futura investidura de "acuerdo de la indignidad".

"Este pacto es el acuerdo de la indignidad, es el acuerdo que dice querer combatir la corrupción cambiándola de nombre. Así que fenómenos como la prevaricación, así que fenómenos como la malversación dejan de ser considerados corrupción. Eso no es combatir la corrupción, eso es cambiarla de nombre", ha declarado Errejón en un vídeo publicado en su perfil de Twitter.

Según el político de Podemos, con ese acuerdo Rivera y Ciudadanos "se entregan prácticamente gratis al Partido Popular".

Errejón ha hecho hincapié en que el PP aún no cuenta con los apoyos necesarios para gobernar y ha asegurado que, "si todos se mantienen firmes", aún existe una "posibilidad alternativa para un gobierno de cambio".

"El gobierno del PP de los recortes, de la desigualdad, de la injusticia y de la impunidad de la corrupción no se merece repetir, no se merece la confianza, así que nosotros nos vamos a seguir manteniendo firmes. Si todos se mantienen firmes, esta investidura de Rajoy es fallida y se abre una oportunidad, se abre una posibilidad alternativa para un gobierno de cambio", ha defendido.

Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Echenique, ha criticado en Twitter que el "cambio sensato" de Ciudadanos haya consistido en "blanquear" al Partido Popular. "El recorrido de Ciudadanos ha sido corto; el 'cambio sensato' ha resultado ser blanquear al PP. Aun así, no tienen los votos, todavía hay esperanza", escribía Echenique en la red social.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.