Aeropuerto de Barajas

Errejón y Puente se enzarzan en redes por la ampliación de Barajas: "Íñigo quiere viajar a Buenos Aires en tren"

Sumar se opone a la ampliación de Barajas, la tacha de "despropósito" y recuerda que no está en el acuerdo de gobierno.

El ministro de Transportes Óscar Puente

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que la inversión para la ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas alcanzará los 2.400 millones de euros. Con ello, se permitirá alcanzar una capacidad de 90 millones de pasajeros en el año 2031, un 28% más que la actual.

Sánchez ha recordado, en este sentido, que el aeropuerto de Madrid genera casi el 10% del PIB de la comunidad, una cifra que va a crecer significativamente cuando esta obra esté concluida.

Sumar sin embargo, ha calificado este anuncio de "política del pelotazo". El próximo portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha insistido en declaraciones a La Sexta que "no se puede ser ecológico "a ratos" y ha advertido de que hay que tomarse en serio el debate del cambio climático.

Ha respondido también al ministro de Transportes, Óscar Puente, que en las redes sociales se ha referido a él expresamente al señalar que "Íñigo quiere viajar a Buenos Aires o a Hong Kong en tren. Estamos en ello pero, de momento, es un poco difícil".

Errejón ha replicado con la misma ironía al afirmar que igual está mal informado, pero que él sepa "ya se puede ir desde Madrid a Buenos Aires".

Desde Sumar tachan la medida de "irresponsabilidad climática"

También desde Sumar, el coportavoz de Verdes Equo, Florent Marcellesi, considera una "irresponsabilidad climática" la ampliación del aeropuerto y ve incomprensible que Sánchez haya anunciado una inversión de 2.400 millones de euros para este proyecto y a renglón seguido dijera que "nos va la vida en mitigar y adaptarnos a los efectos ya reales del cambio climático".

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2023 con 60,2 millones de pasajeros, un 18,9% más que en 2022, con lo que se sitúa como el aeródromo de la red de Aena con mayor número de pasajeros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.