23-J

Errejón irá de número 4 en la lista de Sumar por Madrid en las elecciones generales

El número 3 será para la activista saharaui Tesh Sidi, también de Más Madrid

Íñigo Errejón

Íñigo ErrejónAntena 3 Noticias

Publicidad

Poco a poco se van haciendo públicos los primeros candidatos que acompañarán a Yolanda Díaz en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid en las próximas elecciones generales, que se celebrarán el próximo domingo 23 de julio.

Uno de los primeros en conocerse ha sido Iñigo Errejón. El exdiputado de Podemos, actual parlamentario por Más País, será nº4 en la papeleta de Sumar (en la que por cierto aparecerá el rostro de Yolanda Díaz).

La nº3, una activista saharaui

La formación madrileña también se ha reservado los puestos 3, 7 y 10 de la lista. El motivo por el que Errejón no va de número 3 es porque las listas de Sumar serán cremallera (alternar candidatos hombres y mujeres) y puesto que Díaz será la primera de la lista, la tercera ha de ser mujer. Ese puesto lo ocupará la activista saharaui Tesh Sidi. Se desconocen aún quiénes son ocuparán los puestos séptimo y décimo.

Una de las principales incógnitas que permanece aún a esta hora es qué hombre ocupará el segundo lugar en la papeleta por Madrid, justo después de Yolanda Díaz. Se apunta a que pueda ser alguien de la máxima confianza de la vicepresidenta segunda del Gobierno.

El puesto 5 iría reservado a Podemos, un lugar peligroso, ya que precisamente en las ultimas generales fueron 5 los diputados que logró la formación morada por la circunscripción de Madrid, en un momento en el que el partido de Ione Belarra gozaba de más apoyo en las urnas. Por tanto, podría ocurrir -en el peor de los escenarios- que los morados se queden sin un solo parlamentario en la lista de la capital a pesar de confluir con Sumar.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.