23-J

Errejón irá de número 4 en la lista de Sumar por Madrid en las elecciones generales

El número 3 será para la activista saharaui Tesh Sidi, también de Más Madrid

Íñigo Errejón

Íñigo ErrejónAntena 3 Noticias

Publicidad

Poco a poco se van haciendo públicos los primeros candidatos que acompañarán a Yolanda Díaz en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid en las próximas elecciones generales, que se celebrarán el próximo domingo 23 de julio.

Uno de los primeros en conocerse ha sido Iñigo Errejón. El exdiputado de Podemos, actual parlamentario por Más País, será nº4 en la papeleta de Sumar (en la que por cierto aparecerá el rostro de Yolanda Díaz).

La nº3, una activista saharaui

La formación madrileña también se ha reservado los puestos 3, 7 y 10 de la lista. El motivo por el que Errejón no va de número 3 es porque las listas de Sumar serán cremallera (alternar candidatos hombres y mujeres) y puesto que Díaz será la primera de la lista, la tercera ha de ser mujer. Ese puesto lo ocupará la activista saharaui Tesh Sidi. Se desconocen aún quiénes son ocuparán los puestos séptimo y décimo.

Una de las principales incógnitas que permanece aún a esta hora es qué hombre ocupará el segundo lugar en la papeleta por Madrid, justo después de Yolanda Díaz. Se apunta a que pueda ser alguien de la máxima confianza de la vicepresidenta segunda del Gobierno.

El puesto 5 iría reservado a Podemos, un lugar peligroso, ya que precisamente en las ultimas generales fueron 5 los diputados que logró la formación morada por la circunscripción de Madrid, en un momento en el que el partido de Ione Belarra gozaba de más apoyo en las urnas. Por tanto, podría ocurrir -en el peor de los escenarios- que los morados se queden sin un solo parlamentario en la lista de la capital a pesar de confluir con Sumar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.