Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados

Publicidad

CONFIRMA QUE HA HABLADO CON EL PSOE

Errejón exige a Rajoy que pida hoy mismo la dimisión de Cifuentes y acabe con este "bochorno" en Madrid

El diputado de Podemos insta al PP y a Ciudadanos a que dejen de moverse "en el electoralismo" con el asunto del máster de Cristina Cifuentes e invita al partido de Rivera a sumarse a la moción de censura promovida por el PSOE.

El diputado de Podemos Íñigo Errejón ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hoy mismo pida a la presidenta de la Comunidad de Madrid,Cristina Cifuentes, que dimita y acabe con este "bochorno" en Madrid.

En declaraciones en el Congreso, Errejón ha señalado que si Cifuentes dimitirá si se lo pide Rajoy -como apuntaron desde su entorno- entonces el líder del PP tiene una "magnífica oportunidad" para reclamarle su marcha. Cada día que pasa y Cifuentes no dimite "se va deteriorando la credibilidad de las instituciones" y en este caso del gobierno de Madrid, ha dicho Errejón, previsible candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad.

Por todo ello ha exigido a Rajoy que esta misma tarde, cuando regrese de Argentina, le diga a Cifuentes que dé un paso atrás, porque de lo contrario el "bochorno" de Cifuentes se convertirá en el "bochorno" del conjunto del PP.

Además, Íñigo Errejón ha instado al PP y a Ciudadanos que dejen de moverse "en el electoralismo" con este asunto y ha invitado al partido naranja a que se sume a la moción de censura promovida por el PSOE y que va a apoyar Podemos entre otras cosas, ha ironizado, para que "no se rían de sus ultimátums en la calle Génova".

El dirigente de Podemos ha confirmado que ha podido hablar "con mucha fluidez" con el PSOE sobre lo que hacer si prospera la moción de censura y en las "cosas fundamentales" están de acuerdo. Ha apuntado en este sentido que no se trata tanto de formar nuevo gobierno sino de que dicho Ejecutivo sea un "comité que organice las elecciones -de 2019- de forma limpia, un comité de higiene democrática". Y en su partido, ha añadido, van a ser "extraordinariamente generosos y flexibles" para que esto ocurra.

Ruiz-Huerta acusa a Cifuentes de querer "generalizar el fraude"

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha acusado a Cristina Cifuentes de querer "generalizar el fraude" con su proyecto de ley de Universidades al "reforzar la arbitrariedad" para asignar docentes, lo que "abre una puerta giratoria idónea" para colocar "en lugares de privilegio" a personas que dejan la política.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, Ruiz-Huerta ha arremetido contra la presidenta regional por plantear un proyecto de ley de Universidades que "perpetúa la desigualdades y divide a la sociedad en dos clases: la de los ciudadanos que consiguen con gran esfuerzo un título académico, y la de los ciudadanos con mayúscula, esos que siempre tienen un Álvarez Conde (el director del máster de Cifuentes) a mano para que les facilite un máster falso a cambio de no sabemos qué favores".

Ruiz-Huerta -que ha criticado la "caradura" de Cifuentes por "seguir sonriendo satisfecha por haber conseguido un título a base de trampas y a costa de desprestigiar la Universidad"- ha arremetido contra el proyecto de ley de Universidades presentado por el Gobierno regional, que "pretende generalizar el fraude" porque "se refuerza la arbitrariedad a la hora de asignar docentes en las universidades". "Su proyecto fortalece la figura del 'profesor visitante distinguido', que solo existe en la Comunidad de Madrid y que abre una puerta giratoria idónea para alguien como usted, que pretende volver a la universidad en cuanto tenga que dejar la política, o sea ya", le ha espetado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.