Íñigo Errejón

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Errejón acusa al PSOE de "sobreactuar": "Comparto que todo el mundo pueda manifestarse y protestar en la Universidad"

El secretario Político de Podemos ha subrayado que "evidentemente" Podemos no tiene ninguna relación con los organizadores de ese boicot y, además, que "protestas en la Universidad ha habido siempre" contra políticos de todo signo.

El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, ha acusado este jueves al PSOE de incurrir en una "sobreactuación" por el boicot a Felipe González en la Universidad Autónoma y ha defendido que "es una conquista" que los estudiantes, igual que los ciudadanos en cualquier ámbito, puedan protestar en la Universidad y sacar pancartas.

En una entrevista en Onda Cero, ha subrayado que "evidentemente" Podemos no tiene ninguna relación con los organizadores de ese boicot y, además, que "protestas en la Universidad ha habido siempre" contra políticos de todo signo. "Uno no tiene que compartirlas necesariamente para reconocer que han existido siempre", ha añadido.

Errejón ha evitado condenar el boicot: "Yo comparto que todo el mundo tenga derecho a hablar en la Universidad y también que todo el mundo pueda manifestarse y protestar, se compartan más o menos los motivos de la protesta".

A su juicio, lo que sucede es que el PSOE tiene "cierto interés de sobreactuación y de sacar las cosas de quicio por parte del PSOE" y también del PP, que ahora coinciden, debido a la "investidura vergonzante que se aproxima". El PSOE, ha añadido, quiere usarlo como "cortina de humo" ante una posición que va a adoptar "con mucho dolor".

Además, ha recordado que González ha sufrido episodios similares otras veces y también José Luis Rodríguez Zapatero, y entonces el PP decía que era "libertad de expresión". Tampoco ha querido pronunciarse sobre si es llamativo que algunos manifestantes se cubriesen la cara y se ha limitado a recordar que se ha hecho en otras protestas en el último "ciclo de protestas" desde el 15-M.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.