DICE QUE HAY QUE "CALCULAR LOS COSTES Y BENEFICIOS"

Ernest Maragall avisa a Puigdemont: "El país está por encima de cualquier persona"

"No necesitamos mártires, necesitamos un país en pie y una sociedad activa y comprometida con el proyecto republicano. Y esto es lo que tenemos que hacer", ha indicado Maragall.

Ernest Maragall, presidente de la Mesa de Edad

Ernest Maragall, presidente de la Mesa de Edadondacero.es

Publicidad

El diputado de ERC Ernest Maragall ha avisado que se deben calcular los "costes y beneficios" de una eventual investidura de Carles Puigdemont, ya que "el país está por encima de cualquier persona", por lo que ha pedido salir del "círculo vicioso" de la represión: "no necesitamos más mártires".

En una entrevista con Catalunya Ràdio, Maragall ha afirmado, sobre la oposición del Gobierno a una hipotética investidura a distancia del líder de JxCat Carles Puigdemont, que sigue huido en Bruselas, que si la solución que se adopta en el Parlament lleva a un "bloqueo institucional", no será "una buena decisión".

"El país está por encima de cualquier persona", ha advertido Maragall, que ha indicado que la obligación que tienen ahora los diputados independentistas es "recuperar" el Parlament y el Govern para que sean un reflejo de la "voluntad democrática" expresada por los catalanes en el referéndum del 1-O y en las elecciones autonómicas del 21-D.

"Es lo que el país nos exige, y no nos perdonaría que no lo hiciésemos y que nos enredásemos de nuevo en el círculo vicioso de represión, amenaza, represión, judicialización y encarcelamiento. Con esto no hacemos un servicio a nadie. No necesitamos mártires, necesitamos un país en pie y una sociedad activa y comprometida con el proyecto republicano. Y esto es lo que tenemos que hacer", ha indicado.

Maragall ha apuntado no obstante que lo que él hará es apoyar la investidura del candidato que presente JxCAT, que debe proponer y concretar qué fórmula plantea para investir a Puigdemont, para que luego la Mesa del Parlament ejerza su responsabilidad para "aceptar, modular y tirarla adelante, si se considera viable esta propuesta". En este sentido, el diputado de ERC ha insistido en la necesidad de valorar "costes y beneficios" de las medidas que se adopten, ya que no será una "buena decisión" si lleva a un bloqueo institucional, a la paralización de la recuperación institucional o "todavía peor" a un escenario de nuevas elecciones, ya que los catalanes exigen, en su opinión, que se empiece a construir "la República".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.