Publicidad

EL PSOE LES 'PRESTA' PARLAMENTARIOS

ERC y Democràcia y Libertad tendrán grupo propio en el Senado gracias al PSOE

Los socialistas van a prestar dos senadores a cada una de esas formaciones para que puedan llegar  a los diez escaños que exige el reglamento para constituir un grupo. Ferraz asegura que esto no tiene nada que ver con ninguna negociación entre su partido y los independentistas e insiste en que es una práctica habitual de cortesía parlamentaria.

ERC tendrá grupo parlamentario propio en el Senado con ayuda del PSOE, que le va a 'prestar' a los dos senadores que le faltan para llegar a los diez que exige el Reglamento para constituir un grupo. Los dos parlamentarios cedidos son el ex presidente balear Josep Antich y el ex portavoz adjunto socialista en el Ayuntamiento de Castellón, Josep Lluís Grau.

Así figura en la solicitud presentada por ERC con la firma de los diez senadores que quieren constituirse en el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana; en el documento se informa también de que el portavoz titular será Santiago Vidal, senador por Barcelona, y los adjuntos, Mirella Cortés y Miquel Àngel Estradé.

El préstamo de senadores de los grupos mayoritarios a los pequeños estradicional en el Senado y se entiende como un gesto de cortesía parlamentaria.

El PSOE ha mantenido la costumbre y ha cedido en esta ocasión dos senadores a ERC y otros dos a Democràcia i Llibertat. En este caso, se trata del lucense Ricardo Varela y del cántabro Miguel Angel González Vega. Los senadores cedidos pertenecen al nuevo grupo hasta que este se constituye.

Inmediatamente después, vuelven a su lugar de origen, en este caso, al Grupo Socialista. El Reglamento exige que los miembros de un grupo sean diez pero también que puedan ser menos una vez que arranca el periodo de sesiones, siempre que no bajen de seis. Este será el caso de ERC y de DL, que se quedarán con ocho componentes.

Este jueves arranca el plazo para que los partidos presenten sus solicitudes para organizarse en grupos, que tienen que ser autorizados por la Mesa la semana que viene, el miércoles. Fuentes de la institución han informado de que han presentado ya su propuesta el PP, el PSOE, Democràcia i Llibertat (DL), ERC, el PNV y Podemos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.