APOYA A TORRENT

ERC respalda la decisión de aplazar la investidura y ratifica su objetivo de hacer president a Puigdemont

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, niega que haya una fractura en el bloque independentista y asegura que "habrá Govern". Además señala que el objetivo de su partido es "hacer posible que Puigdemont sea presidente y Oriol Junqueras, vicepresidente".

Joan Tardà

Joan TardàEFE

Publicidad

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, Joan Tardà, ha respaldado la decisión de aplazar la investidura, ha garantizado que se conformará un Govern entre las fuerzas independentistas y ha ratificado su objetivo de que Carles Puigdemont (JxCat) sea president.

Así ha respondido Tardà a los periodistas en el Congreso al ser preguntado por la posible existencia de una fractura en el bloque independentista a raíz del aplazamiento de la investidura de Puigdemont. Tardà ha recordado que Puigdemont ha sido elegido democráticamente y goza de inmunidad, por lo que puede ser candidato.

"De hecho, es nuestro candidato", ha dicho el portavoz de ERC tras calificar de "correcta", "sabia y acertada" la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar la investidura a fin de defender los derechos de todos los diputados, entre ellos los de Puigdemont.

Sobre una supuesta fractura en el bloque independentista, Tardà ha asegurado: "No tengan ninguna duda de que habrá Govern". Y ha insistido en que el independentismo consiguió la victoria en las urnas y en el Parlament se mantiene una correlación de fuerzas favorable a la independencia, lo que se reflejará en la conformación del Govern. "Tener Govern es algo imprescindible y a la vez hacer posible que Puigdemont sea presidente y Oriol Junqueras, vicepresidente. Ése es nuestro objetivo", ha subrayado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.