Publicidad

CONSELL NACIONAL DE LOS REPUBLICANOS

ERC rechaza "un acuerdo a medias" con Junts per Catalunya y exige rigor para formar un Govern efectivo

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha reclamado este sábado rigor y no hacer "acuerdos a medias", ha avisado de que no presentarán "ningún acuerdo hasta que no haya un acuerdo sólido y firme" y se ha mostrado esperanzada de que el acuerdo puede llegar en los próximos días.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha rechazado hoy "un acuerdo a medias" con JxCat, lo que implica que ERC no avalará ninguna propuesta que no suponga un "acuerdo global sólido y firme" y negociado con "rigor" para poder formar un Govern efectivo en Cataluña.

Marta Rovira ha indicado, en su intervención abierta a los medios ante el Consell Nacional de ERC, que deseaba "hablar claro" y "sin paternalismos" porque está convencida de la madurez política de la sociedad catalana y de que ésta pueda entender perfectamente la situación actual que vive Cataluña.

En este contexto, ha anunciado que ERC "no presentará ningún acuerdo a medias" hasta que no se haya consensuado "un acuerdo global" que incluya "un reconocimiento de Carles Puigdemont en Bruselas" y de su "legitimidad" como presidente, una "investidura efectiva que permita tener un Govern que ponga fin al artículo 155" y un plan de gobierno para toda la legislatura.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".