ERC-PSOE

ERC y PSOE cierran un acuerdo para el traspaso integral de Rodalíes a la Generalitat

El acuerdo para el traspaso íntegro del Cercanías a la Generalitat se suma al alcanzado para la ley de amnistía.

Imagen de un tren de cercanías

Publicidad

Con todas las miradas puestas en el Congreso de los Diputados para saber cuándo va a registrarse la iniciativa para la ley de amnistía, se van conociendo nuevos apartados del pacto alcanzado entre ERC y PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez. Se ha cerrado el acuerdo para un traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat de Cataluña. Así lo ha confirmado el líder republicano Oriol Junqueras tras anunciar que "hoy gana Cataluña".

Junqueras ha explicado en rueda de prensa que el traspaso integral de Rodalíes se formalizará con la creación de una nueva empresa pública: 'Rodalies de Cataluña'. A esa empresa se traspasarán todas las infraestructuras de Renfe y Adif correspondientes a la red de Cercanías en Cataluña.

Esta nueva empresa participada por la Generalitat y el Estado tendrá participación mayoritaria de la Generalitat, que nombrará la presidencia. Se hará para garantizar las inversiones necesarias en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias, de las vías, de la catenaria, de la señalización, de los servicios informáticos, de las estaciones de ferrocarril. Con este traspaso ERC consigue una reclamación histórica que se suma al acuerdo alcanzado para la ley de amnistía.

Ha sido durante la mañana de este jueves el propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, quien en su perfil de la red social X ha anunciado primero los avances. "Desbloquear la ley de amnistía para dar cobertura a todos los represaliados era imprescindible. Lo hemos hecho, tenemos acuerdo. Ahora, es necesario avanzar por un acuerdo más amplio: resolución del conflicto político y bienestar de la gente, con el traspaso de Cercanías y corregir el déficit fiscal".

Este traspaso se ejecutará por fases, paulatinamente, e incluirá tanto un traspaso económico y de financiación como también de infraestructura, es decir, trenes y vías, entre otros aspectos.

ERC cierra así el acuerdo global alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. La Ejecutiva nacional de ERC se ha reunido telemáticamente este mediodía y ha dado su visto bueno al acuerdo con los socialistas.

El partido republicano catalán ya consiguió una inversión de 900 millones de euros en infraestructuras en Cataluña, además de lograr que se pueda hablar en catalán en el Congreso. Antes llegó el perdón a 9 líderes del 'procés' y la reforma de los delitos de sedición y malversación.

Lee aquí el acuerdo

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.