ERC

ERC garantiza el catalán en la nueva Ley Audiovisual y facilita la aprobación de los Presupuestos

El partido de Esquerra ha garantizado el catalán en la nueva Ley Audiovisual y también facilita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

ERC descarta presentar una enmienda

Publicidad

El partido de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) anuncia la consecución de un acuerdo con el Gobierno sobre el tratamiento del catalán y las demás lenguas cooficiales en la nueva Ley Audiovisual. El acuerdo también facilitará la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

Según aseguran, el acuerdo "garantiza el catalán" en la Ley Audiovisual y "facilita la aprobación de los Presupuestos para dar impulso al proceso de negociación".

El Gobierno y ERC habían alcanzado un preacuerdo de cuotas y porcentajes para las lenguas cooficiales en la Ley Audiovisual pero todo saltó por los aires cuando el Ejecutivo admitió que no podría aplicar esos requisitos a plataformas con sedes en el extranjero como HBO o Netflix. Los independentistas amenazaron con poner en riesgo la aprobación de los Presupuestos Generales y ello abrió un nuevo proceso negociador.

El Gobierno aprobó el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual que incluye una cuota del 6% del contenido de las plataformas en lenguas cooficiales del Estado, como es el catalán. La ley prevé que las plataformas ofrezcan, como mínimo, un 6% de su oferta en catalán, euskera o gallego.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.