91

Publicidad

Elecciones catalanas 2021

ERC ganaría las elecciones catalanas y el PSC sería la tercera fuerza política, según la encuesta de La Razón

La encuesta de las Elecciones al Parlamento de Cataluña de La Razón señala que el "efecto" de Salvador Illa no será tan fuerte y no logrará arrebatar la mayoría a los partidos independentista.

Una encuesta sobre las elecciones catalanas del diario La Razón asegura que el "efecto Illa" no impedirá un nuevo gobierno independentista en Cataluña. Según el sondeo de NC Report para este periódico, ERC ganaría las elecciones con 33 diputados y el PSC, con Salvador Illa como candidato, lograría solo 25 escaños y quedaría como tercera fuerza política.

La encuesta evidencia que podría haber un gobierno independentista en Cataluña ya que ERC lograría 33 diputados y JxCat, 32. El sondeo, realizado entre el 18 y el 22 de enero, confirma que Salvador Illa no logrará un cambio de tendencia en tras las Elecciones al Parlamento de Cataluña.

Francisco Marhuenda, directo del diario La Razón, cree que "pensar que ERC va a dar apoyo al PSC desde la oposición" es muy poco probable. La encuesta refleja un "escenario muy claro entre ERC y JxCat, a nosotros nos da una diferencia de solo una escaño".

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".